Skip to main content

Cómo nos afecta el ruido en nuestros oídos

Hombre con dolor de oídos

En la actualidad, vivimos rodeados de ruidos: el tráfico, la música alta, los aparatos electrónicos y los entornos laborales ruidosos son parte del día a día. Esta exposición constante puede tener consecuencias negativas para nuestra salud auditiva. Oírte+, tu centro auditivo de confianza, cuenta con sedes en Benavente, Medina del Campo y O Barco de Valdeorras, y trabaja cada día para concienciar sobre la importancia de proteger nuestros oídos, además de ofrecer soluciones auditivas personalizadas para cada necesidad.s.

El oído es un órgano delicado, sensible incluso a pequeñas variaciones en el nivel sonoro. Cuando se supera un umbral de intensidad, normalmente en torno a los 85 decibelios, y la exposición es prolongada, pueden comenzar los daños. El ruido excesivo puede lesionar las células ciliadas del oído interno, responsables de convertir las vibraciones sonoras en señales que el cerebro interpreta como sonidos. Estas células no se regeneran, por lo que una vez dañadas, la pérdida auditiva es permanente.

Una de las afecciones más comunes derivadas del exceso de ruido es la hipoacusia inducida por ruido, que se manifiesta como una disminución progresiva de la audición. También es frecuente el tinnitus, una sensación constante de zumbido o pitido en los oídos que puede afectar gravemente la calidad de vida. Aunque el daño puede no ser inmediato, los efectos se acumulan con el tiempo, y muchas personas no son conscientes del deterioro hasta que los síntomas son evidentes.

Oírte+, tu centro auditivo, ofrece evaluaciones auditivas completas y asesoramiento profesional adaptado a cada caso. Su objetivo no solo es tratar la pérdida auditiva, sino también prevenirla, mediante campañas de concienciación y el uso de protectores auditivos personalizados, ideales para trabajadores expuestos a ruidos industriales, o para músicos y deportistas.

Es fundamental adoptar medidas preventivas en nuestro día a día: reducir el volumen de los dispositivos personales, utilizar protección auditiva en entornos ruidosos, y realizar revisiones auditivas periódicas, especialmente si se está en grupos de riesgo. La salud auditiva no debe tomarse a la ligera, y contar con profesionales especializados como los de Oírte+ puede marcar la diferencia entre oír bien durante toda la vida o vivir con limitaciones auditivas evitables.

En Oírte+ estamos para ayudarte. Puedes encontrarnos en nuestros centros auditivos de Benavente, Medina del Campo y O Barco de Valdeorras. Pide tu revisión auditiva gratuita y da el primer paso para cuidar tu audición. Nuestro equipo de profesionales te atenderá con cercanía, experiencia y tecnología de última generación.

Oírte+ | Benavente

  • Dirección:
    Avenida León 1; (Rotonda de la Soledad)
    49600 Benavente (Zamora)

  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Oírte+ | Medina del Campo

  • Dirección:
    Calle Gamazo 25
    47400 Medina del Campo (Valladolid)

  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Oírte+ | O Barco de Valdeorras

  • Dirección:
    Avda. Conde de Fenosa 63
    32300 O Barco de Valdeorras (Ourense)

  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.